Se han
dado a conocer recientemente las recomendaciones para prevenir la exposición al
alcohol en el embarazo del Ministerio de Sanidad.  El objetivo es promover
entornos saludables en los que se puedan planificar y desarrollar embarazos
libres de alcohol y seguros para la infancia. 
En
septiembre de 2024, el Ministerio de Sanidad acogió la 7ª
Conferencia Internacional de la Alianza Europea frente al Trastorno del
Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) – European FASD Alliance (EUFASD),
con el objetivo de impulsar la prevención de la exposición al alcohol en el
embarazo y del TEAF, a nivel internacional, nacional y local, reforzando la
importancia de trabajar de manera conjunta e intersectorial. 
Con
motivo de la Conferencia se reunió el Grupo de trabajo para la prevención del
consumo de alcohol, integrado por los y las profesionales designados por las
Comunidades y Ciudades Autónomas en la Comisión de Salud Pública y
profesionales del Ministerio de Sanidad, y han publicado el documento Conclusiones
y recomendaciones para potenciar la prevención de la exposición al alcohol en
el embarazo  
Además, recogen 5 mensajes claves en los que recuerdan que:
·      
Es esencial promover
entornos saludables en los que se puedan planificar y desarrollar embarazos
libres de alcohol y seguros para la infancia. 
·      
Se necesitan
políticas integrales que aborden los determinantes sociales y comerciales.
Estas recomendaciones y
prioridades se inspiran en los principios reconocidos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y la evidencia disponible. 
Más información en Ministerio
de Sanidad:
-       
Prevención
del consumo de alcohol
o   Prevención
del consumo de alcohol en el embarazo
-       
Web de
Estilos de Vida Saludable – Prevención del Consumo de alcohol  
Inés Zuza Santacilia. Soledad Justo Gil
Área de Prevención.
Subdirección General de Promoción, Prevención y Equidad en Salud. Dirección
General de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario