Las intervenciones de estilo de vida
(dietéticas, y de actividad física) en Enfermedades No transmisibles ENT tienen
evidencia de efectividad, pero en la práctica clínica se enfrentan a barreras
como el tiempo limitado, los costes, y la adherencia entre otras. En ese
contexto, surgieron las llamadas “Intervenciones Breves de estilo de vida” como
una forma más factible en Atención Primaria. En estas intervenciones es clave
el papel de los profesionales sanitarios en facilitar los cambios de conducta
del paciente, y es importante que las intervenciones sean breves,
coste-efectivas y fáciles de implementar por las barreras existentes (tiempo,
recursos, adherencia).
Sin embargo, el término de Intervención Breve en estilo de vida estaba poco
definido. Se ha publicado
recientemente el articulo Towards a better understanding of brief lifestyle interventions in non communicable diseases: a concept analysis (2025) publicado
en BMC Public Health, cuyo objetivo es realizar un análisis de concepto para
definir mejor qué es una intervención breve de estilo de vida en el contexto de
las ENT, y proponer un modelo conceptual que facilite su implementación y
estudio.
Para ello los autores han realizado una
revisión sistemática en siete bases de datos, incluido 49 estudios y aplicado un
análisis de conceptos de Walker & Avant.
Los autores nos dicen que, con estas
intervenciones, los pacientes pueden mejorar sus hábitos (más frutas/verduras,
más actividad física), y mejorar sus parámetros clínicos (IMC, presión arterial,
lípidos en algunos estudios). Los sistemas de salud reducir sus costes
comparada con intervenciones tradicionales más largas. Y que es muy importante
que las intervenciones breves sean vistas como factibles, aceptables y más
implementables en la práctica clínica habitual por los profesionales
sanitarios.
🧩 Resultados principales: definición de atributos
definitorios
El estudio identifica siete atributos
clave para que una intervención pueda considerarse “breve de estilo de vida” en
ENT:
- Enfoque: centrada en un “estilo de vida saludable” (principalmente dieta saludable y actividad física).
- Participantes: liderada por proveedores sanitarios y centrada en el paciente.
- Forma: se realiza principalmente mediante asesoramiento o counseling.
- Proceso: incluye evaluación de hábitos o etapa de cambio + retroalimentación al paciente.
- Características adicionales: tiempo limitado muy breve, pocas sesiones o contacto reducido.
Definición propuesta
Con base en lo anterior, los autores
proponen esta definición: «Una intervención breve de estilo de vida es un
enfoque de asesoramiento de tiempo limitado, que propugna una filosofía de
atención “liderada por el proveedor y centrada en el paciente”, diseñado para
capacitar a las personas a adoptar y mantener un estilo de vida saludable
mediante evaluación y retroalimentación»
🧑⚕️ Relevancia para medicina de familia /
atención primaria
- Las consultas de atención primaria son un lugar idóneo para aplicar este tipo de intervenciones breves: el tiempo es limitado, la carga de pacientes con ENT es alta y es clave aprovechar cada contacto.
- La claridad conceptual que aporta el estudio permite al profesional diseñar acciones concretas: por ejemplo, una charla de 10–15 min para valorar hábitos, dar feedback personalizado y fijar un pequeño objetivo.
- Al conocer los atributos (por ejemplo “counseling”, “assessment”, “feedback”, “time-limited”), se puede estructurar el encuentro de forma eficiente: primero evaluación rápida, luego feedback y recomendación, luego seguimiento o derivación si procede.
- Para que sea viable el profesional debe saber que sí cabe hacer algo breve: No hace falta un programa largo, pero sí bien diseñado.
📌 Consideraciones y líneas de futuro
- Los
autores señalan que aún falta evidencia comparativa robusta entre intervenciones
breves vs intervenciones intensivas: se necesitan ensayos de tres
brazos (breve vs intensiva vs control) para ver si los resultados son
comparables.
- También
se necesita consenso sobre cuánto debe “ser breve”: ¿menos de 15 min? ¿una
sesión única? ¿hasta 5 sesiones? El estudio recoge que muchos han sido
<15 min, <5 sesiones, pero no está estandarizado.
- Aunque
el estudio se centra en dieta y actividad física, los autores advierten de
que la definición no necesariamente se aplica a otros estilos de
vida (tabaquismo, alcohol) sin más investigación.
- Desde la práctica clínica, es necesario adaptar estos modelos a realidades locales
(personal, tiempo, recursos) y formar a profesionales para que el
“counseling breve” sea efectivo.
Este estudio aporta una base conceptual
robusta para entender qué es una “intervención breve de estilo de vida”
en el contexto de las ENT, definiendo sus elementos clave, sus condiciones
previas y sus efectos. Para quienes trabajamos en atención primaria, ofrece una
guía práctica para estructurar de forma eficaz encuentros breves orientados a
cambiar hábitos sin necesidad de grandes programas o recursos. En definitiva: menos
tiempo, más enfoque, mejor impacto si se hace bien.
Paco Camarelles
No hay comentarios:
Publicar un comentario