lunes, 13 de mayo de 2024

8 Razones por las que los médicos de familia somos las verdaderas estrellas de la medicina, y más en prevención y promoción de la salud.

 

La medicina familiar no es ni la más prestigiosa ni la especialidad médica mejor pagada. ¿Es eso apropiado, o debería ser al revés? ¿Deberían los médicos de familia ser tratados como las estrellas de la medicina? En la entrada del blog The Family Medicine Blog “8 Reasons Why Family Physicians are the Actual Stars of Medicine”, se ha profundizado en la literatura científica para investigar este tema.  El blog señala los resultados clave de esta investigación, destacando que los médicos de familia somos la columna vertebral de los sistemas de salud efectivos, a más número de médicos de familia mayor esperanza de vida, el tener tu propio médico de familia a largo plazo puede salvarte la vida, que los médicos de familia proporcionamos la mayor parte de la atención médica, y que ahorramos dinero al sistema. Además, y centrándonos en la prevención y promoción de la salud,  los médicos de familia mejoramos la gestión de las enfermedades crónicas, priorizamos la prevención, y contrarrestamos las desigualdades en salud. Temas estos últimos de especial interés para este blog, y que se traduce y adapta  de la entrada original del The Family Medicine Blog.



Los médicos y médicas de familia mejoramos la gestión de las enfermedades crónicas.

Vivimos en un mundo de poblaciones envejecidas, con enfermedades crónicas en aumento, multimorbilidad y polifarmacia. La medicina familiar es hoy más importante que nunca, porque las enfermedades crónicas se gestionan en gran medida en la atención primaria y, por lo tanto, son nuestro quehacer diario.

  • Los pacientes con multimorbilidad representan el 78% de las citas con médicos de familia (basado en 100,000 pacientes del Reino Unido)[i].
  • Más del 45% de los pacientes de atención primaria tienen multimorbilidad (basado en 700,000 pacientes de EE. UU)[ii].
  • Los médicos de familia son los únicos proveedores de atención para el 86% de los pacientes hipertensos y para el 71% de los diabéticos (basado en 2.7 millones de pacientes canadienses)[iii].
  • Los pacientes con multimorbilidad que generalmente visitan la atención primaria en lugar de especialistas mostraron una mortalidad 2% menor, un 6% menos de hospitalizaciones y un 9% menos de costos de atención médica (basado en 4 millones de pacientes de EE. UU).

Los médicos y médicas de familia priorizamos la prevención.

Una razón por la cual los médicos de familia pueden mejorar la salud y ahorrar costos es su mayor enfoque en la prevención. Un estudio reciente de casi 3 millones de pacientes estadounidenses mostró que aquellos que visitaban la atención primaria tenían muchas más probabilidades de recibir servicios preventivos: 127% más vacunaciones, 122% más colonoscopias y 75% más mamografías[iv][v].

Los médicos y médicas de familia contrarrestamos las desigualdades en salud

Las oportunidades de llevar una vida saludable no están distribuidas de manera igual o justa. La esperanza de vida está enormemente influenciada por la educación, los ingresos y la ocupación. Una orientación más fuerte hacia la atención primaria[vi] y densidades más altas de médicos de familia[vii] están ambas asociadas con reducciones de las disparidades en salud. Una atención primaria fuerte mejora el acceso para poblaciones desfavorecidas, ofrece servicios más completos, y los médicos de familia conocen a sus pacientes más tiempo y mejor. En otras palabras, los pacientes pueden obtener más servicios, más fácilmente, más apropiadamente[viii]. Todo eso es especialmente importante para individuos desfavorecidos con más factores de riesgo, más enfermedades crónicas, más medicamentos y menor alfabetización en salud. Todo lo contrario, a la política de algunas comunidades autónomas como la de Madrid que, a menores recursos en la zona básica de salud, menor número de médicos de familia como se puede constatar en los centros de salud “caídos” (alto porcentaje de plazas no cubiertas).

Conclusión

Los sistemas de atención médica que se centran en la medicina familiar y los pacientes que tienen su propio médico general a largo plazo disfrutan de muchos beneficios. Los médicos de familia conocen mejor a sus pacientes y son altamente confiables, lo que resulta en mejores resultados. Son fácilmente accesibles y ofrecen servicios más asequibles. Además, debido a que la mayoría de la atención médica ocurre en consultorios de atención primaria (en lugar de en hospitales), ahí es donde se determina realmente la calidad de la prevención y la gestión de enfermedades crónicas y donde se pueden evitar procedimientos innecesarios y potencialmente dañinos. Sin duda, la atención primaria es la columna vertebral de todos los sistemas de atención médica efectivos y los médicos de familia son las verdaderas estrellas de la medicina. ¿Estás de acuerdo en que los médicos generales son las verdaderas estrellas de la medicina? Si es así, ¡comparte este artículo!

Paco Camarelles

 

 

 



[i] Salisbury C, Johnson L, Purdy S, Valderas JM, Montgomery AA. Epidemiology and impact of multimorbidity in primary care: a retrospective cohort study. Br J Gen Pract. 2011 Jan;61(582):e12-21. doi: 10.3399/bjgp11X548929. PMID: 21401985; PMCID: PMC3020068.

[ii] The Prevalence of Chronic Diseases and Multimorbidity in Primary Care Practice: A PPRNet Report

Steven M. Ornstein, Paul J. Nietert, Ruth G. Jenkins, Cara B. Litvin

The Journal of the American Board of Family Medicine Sep 2013, 26 (5) 518-524; DOI: 10.3122/jabfm.2013.05.130012

[iii] Kirkwood J, Ton J, Korownyk CS, et al. Who provides chronic disease management? Population-based retrospective cohort study in Alberta. Canadian Family Physician Medecin de Famille Canadien. 2023 Jun;69(6):e127-e133. DOI: 10.46747/cfp.6906e127. PMID: 37315964; PMCID: PMC10266403.

[iv] Hostetter J, Schwarz N, Klug M, Wynne J, Basson MD. Primary care visits increase utilization of evidence-based preventative health measures. BMC Fam Pract. 2020 Jul 28;21(1):151. doi: 10.1186/s12875-020-01216-8. PMID: 32718313; PMCID: PMC7385977.

[v] Continelli T, McGinnis S, Holmes T. The effect of local primary care physician supply on the utilization of preventive health services in the United States. Health Place. 2010 Sep;16(5):942-51. doi: 10.1016/j.healthplace.2010.05.010. Epub 2010 Jun 4. PMID: 20691391

[vi] Starfield B, Shi L, Macinko J. Contribution of primary care to health systems and health. Milbank Q. 2005;83(3):457-502. doi: 10.1111/j.1468-0009.2005.00409.x. PMID: 16202000; PMCID: PMC2690145.

[vii] Shi L, Starfield B, Kennedy B, Kawachi I. Income inequality, primary care, and health indicators. J Fam Pract. 1999 Apr;48(4):275-84. PMID: 10229252.

[viii] Starfield, B. (2009). Primary Care and Equity in Health: The Importance to Effectiveness and Equity of Responsiveness to Peoples’ Needs. Humanity & Society, 33(1-2), 56-73. https://doi.org/10.1177/016059760903300105

No hay comentarios: