lunes, 20 de mayo de 2024

"World Family Doctor Day (WFDD) 2024 : Abogando por la sostenibilidad ambiental y la Salud Pública".

El día 19 de mayo de 2024 se ha celebrado el "Día Mundial del Médico de Familia (DMMF) 2024”,  con el lema “ Abogando por la Sostenibilidad Ambiental y la Salud Pública".

Desde WONCA Europe nos dicen que la salud de nuestro planeta afecta directamente el bienestar de la humanidad. Como trabajadores de la salud, tenemos la responsabilidad de abogar por la sostenibilidad ambiental y su profundo impacto en la salud pública. En este Día Mundial del Médico de Familia, comprometámonos a marcar la diferencia. Señalan las  áreas clave en las que podemos contribuir:

  1. Promover prácticas sosteniblesIncorporar medidas ecológicas en la atención médica, desde la reducción de desechos hasta la adopción de tecnologías energéticamente eficientes.
  2. Abogar por cambios en las políticasApoyar políticas que prioricen la sostenibilidad ambiental y la salud pública, abogando por aire y agua limpios, y una agricultura sostenible.
  3. Educar y empoderarProporcionar a pacientes y sanitarios conocimientos sobre la interconexión entre la salud ambiental y el bienestar personal. Fomentar elecciones de estilo de vida sostenible. Ver Estilos de vida, sostenibilidad y salud planetaria. CUADERNOS PAPPS. Revista Clínica de Medicina de Familia.
  4. Investigar e innovar. Invertir en investigación que explore los vínculos entre factores ambientales y resultados de salud. Fomentar la innovación para soluciones de atención médica sostenibles.
  5. Colaborar entre sectores. Asociarse con organizaciones ambientales, legisladores y grupos comunitarios para amplificar nuestro impacto e impulsar el cambio sistémico.

El bienestar de la humanidad depende directamente de la salud ambiental, y muestra de ello es el artículo que se ha publicado recientemente en The Lancet:   Global burden and strength of evidence for 88 risk factors in 204 countries and 811subnational locations, 1990–2021: a systematic analysis for the Global Burdenof Disease Study 2021. Entre los factores de riesgo específicos analizados para este estudio, la contaminación del aire por partículas fue el principal contribuyente a la carga global de enfermedades en 2021, contribuyendo con un 8,0% del total de AVAD (Años de Vida Ajustados por Discapacidad), seguido de la presión arterial sistólica alta 7,8%, el tabaquismo 5,7%, el bajo peso al nacer y la gestación corta 5,6%, y la glucosa plasmática en ayunas elevada 5,4%.

Por primera vez la contaminación ambiental se sitúa como primer factor de riesgo para enfermar. Urge posicionarse sobre  el tema como ya lo han hecho la American Academy of Family Physicians; Climate Change and Environmental Health (Position Paper), y semFYC Doc 45. Qué hacer y no hacer en salud planetaria.

La Medicina de Familia es la verdadera estrella de la Medicina. IBAMFYC 



Paco Camarelles 


No hay comentarios: