jueves, 23 de mayo de 2024

Día Mundial Sin Tabaco 2024. Proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera

 

El Día Mundial Sin Tabaco 2024 de la OMS tiene como objetivo proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera.


A destacar dos aspectos importantes por los que se ha elegido este tema:

Las tácticas de la industria tabacalera y de otras industrias relacionadas para atraer a generaciones más jóvenes. "Las industrias multimillonarias del tabaco y la nicotina reclutan nuevos consumidores para poder ofrecer los máximos beneficios posibles a sus inversores y mantener vivo su negocio. Cada vez más niños y adolescentes caen víctimas de la industria tabacalera y de otras industrias relacionadas, que se dirigen directamente a ellos con tácticas publicitarias y una nueva cartera de productos peligrosos para la salud. Esas industrias actúan a gran velocidad para lanzar productos nuevos y existentes, y utilizan todos los medios posibles para ampliar su cuota de mercado antes de verse atrapados por nuevas normativas. Las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas siguen oponiéndose a que se apliquen medidas de eficiencia probada, como el aumento de impuestos especiales y la prohibición general de anunciar, promocionar y patrocinar el tabaco, y han amenazado con emprender acciones legales contra los gobiernos que tratan de proteger la salud de sus ciudadanos".  Ver VIDEO

Hay que actuar con urgencia para proteger a los niños y los jóvenes y prevenir el consumo de cigarrillos electrónicos. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, nos dice: «Los niños están siendo reclutados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y podrían quedar enganchados a la nicotina. Las autoridades nacionales deben actuar con firmeza para prevenir el consumo de estos productos y proteger así a sus ciudadanos, sobre todo a los niños y los jóvenes». En España, y según ESTUDES 2023, más de la mitad de los estudiantes de 14 a 18 años reconoce haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (54,6%). Esto supone un incremento de 10,3 puntos porcentuales respecto al dato de 2021, y sitúa el uso de estos dispositivos en el punto más alto de la serie histórica.



La OMS quiere dar protagonismo a los jóvenes en la prevención y control del consumo de tabaco y productos relacionados Youth step in and speak out #TobaccoExposed (Los jóvenes dan un paso al frente para denunciar #TobaccoExposed VER VIDEO). Al igual que el Ministerio de Sanidad que ha organizado una jornada del Día Mundial sin Tabaco el día 29 de mayo. Los jóvenes van a tener un papel protagonista hablando sobre la juventud como parte del cambio, el humo digital. ¿Influye lo que ve la gente joven a través de una pantalla en la percepción y consumo de tabaco y dispositivos relacionados?, y sobre la importancia de la educación.

También se va a hablar sobre la necesidad de legislar para proteger a los jóvenes protegiéndoles frente a nuevas formas de consumo (Rodrigo Córdoba nuestro coordinador del grupo EPS PAPPS), redefinir el concepto de “Reducción de daños” (Noa Rey CNPT), e implicar a la sociedad civil (Raquel Fernandez Nofumadores.org ). Además, se va a hablar sobre el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, y sobre la importancia de los espacios libres de humo (Esteve Fernández ICO).

UN PROGRAMA EXCELENTE

Paco Camarelles


No hay comentarios: