lunes, 14 de abril de 2025

Dependencia del alcohol. AMF a propósito de un caso


El caso de Juan, que os exponemos a continuación, es un caso al que nos enfrentamos en la consulta con frecuencia. Para hacer frente al mismo, hemos publicado en AMF (sección A propósito de un caso) el articulo Dependencia del alcohol.


En el artículo nos hacemos las siguientes preguntas para resolver el caso de Juan:

  • Cómo se hace el cribado de la dependencia del alcohol.
  • El valor de las determinaciones analíticas
  • Si presenta Juan un consumo de riesgo o una dependencia al alcohol
  • Qué tipo de intervención se recomienda sobre la dependencia del alcohol en Atención Primaria.
  • Tratamiento farmacológico: desintoxicación
  • Tratamiento farmacológico: deshabituación a medio plazo
  • Que seguimiento del paciente con dependencia del alcohol debemos hacer.
  • Cuál es la eficacia de los tratamientos del síndrome de dependencia del alcohol,
  • Que papel tiene la Atención Primaria en la atención a la persona dependiente del alcohol.

Estos son los puntos clave del articulo que os invitamos a leer: 

  1. La dependencia del alcohol es la punta del iceberg del consumo perjudicial de alcohol en la sociedad.
  2. De cada 1.000 pacientes atendidos en Atención Primaria (AP), 3 son alcohol dependientes, mientras que 1 o 2 de cada 20 presentan consumo de riesgo o perjudicial.
  3. Es muy habitual que los profesionales sanitarios deriven prematuramente a pacientes con consumo problemático de alcohol.
  4. Las fases tempranas de la dependencia del alcohol se pueden tratar en AP bajo ciertas condiciones.
  5. El tratamiento tiene dos fases: desintoxicación, que se aborda con sedantes, y deshabituación, que se trata con fármacos anticraving, interdictores, o ambos.
Paco Camarelles y Rodrigo Córdoba


No hay comentarios: