Con el
aumento global de la prevalencia de las enfermedades no transmisibles, los
sistemas de salud se están orientando hacia la implementación de estrategias de
prevención para apoyar comunidades más saludables.
Sin
embargo, este cambio no es sencillo debido a los retos actuales de los sistemas sanitarios en todo el mundo: insostenibilidad, aumento de la demanda, falta de servicios
integrados, modelos de atención reactivos que no priorizan las necesidades de
las poblaciones vulnerables, etc. Además, “la agenda de la prevención” se está
convirtiendo en “un tema de moda y comercial”, con el riesgo de alejarse de la
evidencia y de utilizarse para satisfacer intereses políticos.
La prevención es un aspecto fundamental del trabajo de los médicos de familia (MF), pero el “cómo” desempeñamos esa función genera debate en los foros profesionales. EUROPREV desempeña un papel clave en este contexto y creemos que el próximo EUROPEAN FORUM on Prevention and Primary Care Madrid 26-27 marzo 2026, es una oportunidad perfecta para compartir evidencia y experiencias que ayuden a las redes de atención primaria europeas e internacionales a avanzar “hacia una prevención segura, eficaz y centrada en la persona”.
- Sustainable and safe prevention overdiagnosis, porque la prevención debe ser sostenible y segura y evitar el sobrediagnóstico.
- Reducing inequity: a cornerstone of prevention in
Primary Care. Nos enfrentamos al reto de reducir la inequidad en salud, que es una piedra angular de la prevención en Atención Primaria.
- The role of the family doctor in prevention. Estamos
actualmente en un debate muy enriquecedor sobre el papel del médico de familia
en la prevención, y queremos avanzar en el.
- Prevention in medical and specialty training. Porque
la enseñanza de la prevención empieza en la formación
médica de grado y continua en la formación especializada. Vamos a analizar lo
que se hace en este campo a nivel europeo.
➡️ Envío de resúmenes: plazo abierto. Queremos contar contigo.
Invitamos a investigadores, profesionales y expertos en la materia a aportar sus investigaciones de vanguardia e ideas innovadoras a nuestro foro. Los envíos de resúmenes deberán abordar temas relevantes para la prevención y la atención primaria, incluidos —entre otros— las intervenciones de salud pública, las políticas sanitarias, la práctica clínica y los enfoques interdisciplinarios.
Ya esta abierto el plazo para enviar comunicaciones al FORUM.
¿Por
qué no perderte EUROPREV Madrid 2026?
- Contenido riguroso y accionable
para consulta, docencia y gestión.
- Enfoque centrado en la persona, con
mirada a equidad y seguridad.
- Oportunidad de red con colegas
europeos e internacionales.
Nos
vemos en Madrid, 26–27 de marzo de 2026.
Comparte y reserva tu agenda.
Paco camarelles
No hay comentarios:
Publicar un comentario